El término SEsh fue utilizado por primera vez por sectores sin fines de lucro que prestaron cada vez más atención a las fuerzas del mercado mientras se centraban en su misión organizativa; desde entonces, este término ha despertado un creciente interés en la investigación y la práctica (Dees, 1998; Bacq y Janssen, 2011). Aunque SEsh no es un concepto nuevo, el lenguaje de este término es novedoso como se manifiesta en los límites indistintos entre diferentes sectores (Dees, 1998; Certo y Miller, 2008). El área de SEsh es particularmente atractiva como campo de investigación debido a su enfoque interdisciplinario (Dacin et al., 2011). Dees y Anderson (2006) y Lepoutre et al. (2013) sugirió el marco del "espectro de empresas sociales" para describir toda la gama del modelo de negocio utilizado por las PYS, desde puramente comercial hasta puramente caritativo. Estos investigadores argumentaron que aunque existen pocas organizaciones en forma extremadamente comercial o extremadamente caritativa, ambas características deben combinarse por igual. A pesar de las definiciones incoherentes de la SEsh,<br> los estudios han considerado los dos componentes amplios y esenciales a la hora de definir SEsh, a saber, socialandentrepreneurialelements(DeesandAnderson,2006; MairandMarti,2006, Peredo y Mclean, 2006). El primero se refiere a los límites de las motivaciones y objetivos de SEsh, mientras que el segundo se centra en un conjunto de actividades y enfoques empresariales para satisfacer las necesidades sociales (Martin y Osberg, 2007). En concreto, Martin y Osberg (2007) sugirieron que la definición del término "emprendimiento social" comienza con el término "emprendimiento", que es modificado por "social". ...
正在翻譯中..
